Algunas aplicaciones en Áreas Protegidas y para monitorear HÁBITATS
Usos de imágenes multiespectrales para monitorear cambios en el uso de la tierra y la vegetación.
Mapeo de plantas identificación de plantas invasoras.
Monitoreo de áreas donde hubieron incendios, determinar y valuar el estado de estas áreas.
Identificación de la salud de la vegetación, evaluar el contenido de vegetación verde viva, el estado de las hojas, actividad clorítica y estrés hídrico
Evaluación y toma de decisiones para la plantación para proyectos de restauración de ecosistemas a gran escala.
Apoyo a los bomberos para proporcionar apoyo aéreo para la extinción de incendios forestales. Incluyendo operaciones nocturnas, requeridas en cualquier momento para el control de incendios forestales.
Controles fitosanitarios
Monitorear la FAUNA y controlar la propagación de enfermedades.
Monitorear la abundancia de aves que anidan en especies coloniales.
Detección de caza furtiva. (visión nocturna)
Vector de control de enfermedades (por ejemplo, drones que dispersan enjambres de mosquitos estériles en áreas amplias; control de Zika)
Monitoreo de áreas MARINAS
Censo de fauna – Ballenas, Tortugas marinas plataforma eBee (drone de mapeo)
Estado de nutrición de las ballenas midiendo la cantidad de grasa con un sensor de cámara térmica
Drones que recogen gotas de mucosidad de los golpes de las ballenas que luego se analizan en el laboratorio
Drones submarinos: inspecciones periódicas de vehículos submarinos
Detección de derrames de petroleros.
“Fotografia Aerea aplicada, para la toma acertada de decisiones.”